Seleccionar página

¿Sabías que algunas niñas expresan preocupación por su peso antes de los 6 años?

SABIAS QUE ALGUNAS NIÑAS EXPRESAN Lia Vasquez Educación Holistica

Escrito por Lía Vasquez

Especialista en Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil, autora, pintora, educadora y vocera de temas educativos desde una perspectiva holística. Me considero una apasionada estudiante del mundo espiritual y desarrollo personal.

01/07/2021

Muchos adultos con desórdenes alimentarios, comenzaron a tener episodios de la enfermedad no diagnosticados desde la infancia. Y es que este tema en los niños va más allá del miedo a tener un peso «que no encaje». Comienza en las familias, y como varias veces lo he dicho, con comentarios que parecen inocentes.⠀

✅He escuchado en algunos padres decirles a sus hijos que no coman ciertos alimentos porque se engordarán, burlarse de otros (frente a sus hijos), criticar el peso de alguien en la cena familiar, darle demasiada importancia al aspecto físico y recalcar continuamente lo bien que lucen sin inculcarles que eso no determina su valor.

✅Los niños en los primeros años son como esponjas, absorben todo lo que ven, lo que escuchan, luego lo razonan y lo interiorizan. Si crecen escuchando críticas o comentarios sobre el peso de otros, pensarán mecanismos para evitarlos ellos también. Como consecuencia, intentarán evitar la comida o ciertas prendas por la inseguridad generada en sus cuerpos. Relacionemos la comida con la salud, no con el peso.

✅Hay cada vez más niños y niñas con Trastornos de la Conducta Alimentaria. Sobre todo niñas, de siete u ocho años ya preocupadas por no comer demasiado para «no engordar».

✅Tengamos cuidado con lo que comentamos frente a los niños. Es mejor no opinar. Los medios nos han vendido la falsa imagen de la delgadez como salud, y nada más alejado de la realidad. Tanto el sobrepeso como el peso bajo acarrean muchos problemas. Incluso quienes tienen un «peso adecuado» a simple vista, por dentro pueden tener varias enfermedades que no se notan.

✅Enseñemos a los niños a celebrar los cambios físicos de las personas de forma consciente, siempre que sepan que vienen de mucho esfuerzo y trabajo interior.

–Lía

También te puede interesar…

0 comentarios

0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la academia