Conoce todo lo que te ofrecemos:
La educación tradicional se ha limitado a desarrollar la mente y el cuerpo. Nuestros programas, mi libro, hasta los muebles integran y toman en cuenta además de los últimos avances científicos, el desarrollo del mundo emocional y espiritual de los niños.

¡Hola, soy Lía Vásquez!
Terapeuta de Neurodesarrollo, Especialista en Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil, actualmente me encuentro realizando mi doctorado PhD en Educación. Soy autora, docente y vocera de disciplinas orientales. Me considero una apasionada estudiante del mundo científico, pero también espiritual. Sí podemos integrar ambas.
He creado esta plataforma digital en la que encontrarás programas y contenidos para acompañarte en este hermoso camino hacia una educación y estimulación integral basadas en el amor y la empatía. Y por supuesto, también encontrarás información de mi libro.
Te doy la bienvenida a esta hermosa comunidad.
Con amor,
Lía

Blog de Educación Holística
Espacio de divulgación científica, acompañamiento, apoyo educativo y psicológico para madres, padres, cuidadores y educadores que busquen potenciar el desarrollo de los niños y niñas desde una perspectiva que integre la ciencia con las disciplinas orientales, para educar niños libres, conscientes y conectados con sus emociones.
La clave del bienestar es el NERVIO VAGO
Es el nervio craneal más largo. Se origina en el cerebro y se extiende por cada lado del cuello, cruza el pecho y llega hasta el abdomen.
De Evaluación Objetiva a Evaluación Cooperativa.
La educación tradicional evalúa de forma objetiva a los estudiantes, es decir, basados en los objetivos curriculares y solo realizada por el docente. En este caso, hablamos de niños, y es fundamental avanzar hacia una forma de evaluar cooperativa, pero de verdad.⠀...
“No estés triste toma un caramelo” ¿Has intercambiado alimentos para calmar sus emociones?
Cuando al niño se acostumbra a recibir alimentos "para calmarlo", crecerá relacionando la comida con sus emociones. Por eso algunas personas comen demás o no comen justificándose en cómo se sienten. Incluso, hay personas que llegan a tener apegos con ciertos...
¿Sabías que algunas niñas expresan preocupación por su peso antes de los 6 años?
Muchos adultos con desórdenes alimentarios, comenzaron a tener episodios de la enfermedad no diagnosticados desde la infancia. Y es que este tema en los niños va más allá del miedo a tener un peso "que no encaje". Comienza en las familias, y como varias veces lo he...
Conoce más de mi trabajo a través de Instagram: